Niebla mental
Indice
Niebla mental
La niebla mental también es conocida como niebla cerebral o fibroniebla. Y es una disfunción cognitiva causada por múltiples causas. Como son: el estrés, los cambios hormonales, la depresión, trastornos del sueño, hipotiroidismo y otros trastornos del organismo.
Además, desde nuestra residencia de ancianos Almería recomendamos que todas las personas que sufran una disfunción cognitiva consulten con su médico para conocer su origen. Y poder iniciar el tratamiento lo antes posible.
Síntomas de la niebla mental
- Pérdida de memoria. Que se presenta como dificultad para retener información verbal. Y como pequeños olvidos, normalmente en la memoria a corto plazo.
- Falta de comprensión. Como hay una dificultad para retener información verbal, se produce una falta de comprensión. Es decir, las explicaciones sencillas no tienen sentido y después de leer varias veces un mensaje no se comprende.
- Lentitud del pensamiento. La persona reacciona de lentamente y tiene poca claridad de pensamiento. Es común que no pueda centrarse en una acción y que el pensamiento se disperse. Por ejemplo, una persona con niebla mental puede pillar un chiste después de minutos y reírse en ese momento. Aunque para los demás esa risa venga de la nada.
- Pérdida de orientación. Los pequeños fallos de memoria y la falta de claridad llevan a la persona a desorientarse y confundirse. Incluso en lugares que ya conoce. Es normal que tarde varios minutos en decidir el camino por dónde ir.
Como reaccionar ante una persona con fibroniebla
- Calma y paciencia. Como el estrés empeora el problema, las personas que rodean a un enfermo de niebla cerebral tienen que reaccionar con calma y paciencia. Para no empeorar la situación.
- Comunicación. Tanto el paciente como las personas de su entorno deben hablar sobre el problema. Cuanta más información conozcan, mejor podrán reaccionar ante los síntomas.
- Tomar notas. Para apoyar a la memoria y evitar olvidos sencillos. Conviene por tanto anotar la lista de la compra antes de ir a comprar o los lugares que se van a visitar. Con quién se reúne la persona o las ideas que se le ocurren. Cualquier cosa que ayude a mejorar la calidad de vida del anciano.
- Tener todo a mano. Ya sea en un bolso o en una riñonera. Porque es más difícil olvidar las llaves, el móvil o el dinero si siempre están en el mismo sitio y cerca de una nota para recordar que están allí.
- Gimnasia cerebral. Porque los ejercicios mentales y de memoria ayudan a mantener las capacidades cognitivas. Si este tipo de actividades se realizan guiadas por un psicólogo en un taller ocupacional. Como en Residencia Sierra Salud, los beneficios serán mayores.
- Descansar bien. Ya que los trastornos del sueño pueden agravar los síntomas. Es conveniente tener una buena rutina de comidas, descanso y sueño para aliviar los síntomas.
- Ejercicio y dieta sana. Muchos estudios relacionan el envejecimiento activo, combinado con una dieta equilibrada, con una disminución del deterioro cognitivo. Y reducen la aparición de enfermedades y trastornos como la niebla mental.
- Tratamiento médico. Si un médico recomienda un tratamiento, hay que seguir sus recomendaciones. Y no abandonar la medicación bajo ningún concepto.
Residencia de ancianos Almería
Si busca residencias de ancianos Almería precios asequibles con todos los servicios sociosanitarios para atender a las personas mayores dependientes. Residencia Sierra Salud es su centro residencial de confianza.
Búsquedas relacionadas: niebla cerebral jóvenes, niebla cerebral hipotiroidismo, niebla mental tratamiento, como quitar la niebla mental, niebla mental y menopausia, causa de la niebla cerebral, fibromialgia niebla mental, niebla mental hipotiroidismo.